Skip to content
Bricolaje Soluciones

Bricolaje Soluciones

¡Eres lo que haces!

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Políticas de Cookies

Restaurar una silla, 6 Pasos para pintarla y 6 para tapizar los asientos

Publicado el octubre 4, 2021abril 12, 2023 Por Bricolaje Soluciones
Pasos para restaurar una silla, una pareja lijando una silla, muy contentos y sonrientes

Cada vez son más las personas que buscan saber cómo restaurar una silla, ya sea que desees repararlas, pintarlas, tapizarlas o transformarlas por completo.

Hoy, en este post quiero darte a conocer el paso a paso de como hacerlo, para que de la misma forma que muchos que ya lo están haciendo en sus hogares, tu puedas hacer tus propias restauraciones en sillas y otros muebles.

Todo parte de una idea de una motivación o puede también ser de una necesidad, debido a que se encuentre deteriorada la silla por el uso en el tiempo y todavía te encanta mucho y deseas recuperarla.

Toma apuntes. Te enseñamos cómo hacerlo, con dos métodos más empleados a la hora de restaurar una silla, como lo es con pintura y tapizado del asiento.

Tabla de Contenidos

¿Cómo puedo restaurar una silla aplicando pintura?

Sabías que son muchas las personas que no se animan a realizar una restauración de sus sillas o muebles de madera, por diversas razones:
  • Desconocimiento de los materiales a trabajar
  • Por no poseer herramientas
  • No tener tiempo
  • Por no tener experiencia

Por lo que, si en vuestro caso hay alguna razón que sientes que te limita para llevar a cabo tus proyectos de restauración de una silla, te ayudaré a romper esas limitaciones.

Entre los materiales que puedes emplear para llevar a cabo una pintura son:

  • Decapante (Ojo usa guantes y lentes de protección).
  • Brocha para aplicar el decapante.
  • Espátula de metal.
  • Brocha para pintar.
  • Pintura para madera del color de tu preferencia, ya sea que quieras emplear base agua, sintéticas o al disolvente.
  • Lijas de grano grueso, grano medio y grano fino.

Restaurar una silla con decapante, espátula, lijas, lentes, guantes de nitrilo

Nota: Si solamente deseas dejar tu silla solo con el color natural de la madera, puedes optar con barnizarla o lacar el mueble.

6 Pasos para restaurar una silla aplicando pintura

Primer paso: Aplica decapante en todas las superficies donde ya exista pintura, para retirar de forma rápida la pintura previa y dejarla madera expuesta.

La seguridad es Primero, a la hora de restaurar una silla y usar decapante usar lentes y guantes de protección

Luego de esperar que el decapante haga su trabajo y se levante la pintura, es hora de retirarlo con espátula cuidadosamente; Ojo debes hacerlo sin necesidad de levantar madera o rayar sus superficies.

Segundo Paso: Limpiar bien toda las superficies donde aplicaste el decapante, puedes ayudarte de un trapo húmedo y limpio.

Tercer Paso: Revisa bien toda la superficie del lado más visible de las sillas, porque tal vez pueda necesitar que se aplique masilla o se resane la madera, y dependiendo del tipo de madera puedas necesitar algún sellador para que no absorba la pintura y pueda cubrir muy bien el color.

Cuarto Paso: Debes preparar la superficie, para ello es recomendable ir aplicando capas de lijado desde el grano mas grueso al más fino, con esto te aseguras que la superficie te va a quedar bien prolija. (Lijas Grano 180, 220 y 360).

Lijas empleadas para restaurar una silla, 80-220-240

Restaurar una Silla, lijándola

Quinto Paso: Prepara la pintura en un recipiente de plástico o vidrio, donde puedas vertir la pintura y diluirla para que te de una buena consistencia del líquido y te sirva para aplicarla.

Sexto Paso: Con ayuda de una brocha, comienza a aplicar la pintura siempre cuidando sea en la dirección de la veta, aunque por experiencia la primera mano la puedes dar a contra veta, para que se cargue de pintura en aquellos orificios, vetas e imperfecciones de la mejor forma y finalmente una segunda y tercera mano de pintura.

Importante dejar secar entre cada capa y luego aplicar una capa de lija grano medio o fino, para retirar los excesos de pintura o grumos que se puedan formar en cualquier área ya pintada. Además, recuerda que entre más capas de pintura aplique el tono se verá más obscuro.

6 Pasos para restaurar una silla aplicando un tapizado de cojines

Dependiendo del modelo de silla que tengas en tu casa, puedes emplear más materiales para poder llevar a cabo con éxito el proceso de restaurar una silla.

No con ello significa que sea imposible hacerlo. Conoce los pasos que he empleado en las sillas de un comedor, que me solicitaron restaurar solamente los cojines.

Para ello, el cliente solicitó que le aplicar más relleno, cambio de tela original y sobre la teña colocarle un forro plástico de protección. Que en este proyecto en particular es un juego de comedor de 6 sillas. Aplicaron 4 con un tipo de tela o forro y las dos restantes otro modelo de tela para hacer contraste.

Herramientas básicas empleadas:

  • Destornillador Cabeza Plana.
  • Grapadora Manual.
  • Tijera de tela.
  • Reglas o escuadras.
  • Tiza para marcar la tela.

Materiales:

  • Goma espuma
  • Pega Amarilla
  • Tela
  • Plástico transparente

En este caso el tapizado de este tipo de asiento o cojín es muy simple en el que simplemente va atornillado a la base de la silla, por lo que se puede retirar muy fácilmente los 6 cojines.

Paso 1: Retirar los 6 cojines de las sillas

Paso 2: Des-tapizar la tela que venía original, quitando las grapas con el destornillador cabeza plana, y aunque no estaba fea, se hizo el reemplazo para colocar algo más de relleno que el que venía al comienzo.

Paso 3: Colocar el relleno adicional o la nueva goma espuma aplicando la pega amarilla (Esperar que seque unos 5 min) y acto seguido tomar las medidas de largo y ancho; pero, tomando en cuenta, que la tela debe quedar al menos 2.5 cm por la parte inferior del cojín.

Paso 4: Una vez con las medidas verificadas 2 veces, procedemos a realizar los cortes de las 6 piezas que van a colocarse en los cojines.

Paso 5: Colocar cada pieza de tela encima del cojín e ir colocando las grapas en forma cruzada y medianamente estirada la tela, y luego se van colocando las demás grapas del centro hacia las esquinas y en las puntas  o vértices, se hace un dobles del sobrante y grapamos, luego se recorta el sobrante.

Restaurar una silla, Finalizando el Grapado manual de la tela en el cojín

Paso 6: Una vez tapizados los muebles, en nuestro caso colocamos un plástico transparente y acto seguido colocamos en la base de las sillas.

Restaurar una Silla, colocándole un forro plástico para proteger por más tiempo la tela

Recuerdas que al comienzo del Post, mencionamos que son varias las limitaciones que pueden ocurrirle a una persona, y la verdad es que, todas ellas en efecto pueden realmente ser una limitante, personalmente pienso que una limitación temporal puede ser no tener las herramientas, ni el conocimiento.

Pero, en plena era en la que con ayuda de la tecnología tenemos el aumento del conocimiento a través del internet, el tema del conocimiento está cada vez más a la disposición de quien lo busque.

Con respecto a las herramientas si son manuales se pueden ir comprando una a una  o pidiendo prestado a algún amigo o familiar, por otro lado, también importante comprar un espacio de tiempo, hacer una planificación comprar los materiales y realizar nuestra restauración de una silla.

Te puede interesar leer:
  • 7 CONSEJOS PARA DECORAR CON NEUTROS
  • ELEMENTOS DE DISEÑO… COLOR – 3 COSAS QUE AÚN NO CONOCÍAS
  • LA IMPORTANTE BELLEZA DEL CONTRASTE EN LA DECORACIÓN

FAQ`s

1.- ¿Se puede quitar la pintura de una silla y dejarla barnizada?

Cada trabajo es único, como lo es el deseo de dejar un acabado diferente al de la pintura original. La respuesta en concreto es si, una silla esta que está pintada, siempre podrás cambiarle el color y el acabado.

Por lo que, si se desea dejar con el color natural de la madera y al final barnizado, si es posible. Solo que debes tomar en cuenta que es un poco más laborioso, pero, no imposible.

2.- ¿Por qué las sillas estilo Vintage son los proyectos más costosos y buscados por coleccionistas?

Los muebles o sillas estilo Vintage o Retro son de los diseños a mi modo de ver que le aportan mucho más carácter, estilo y diseño y decoración a un interior de vivienda.

Por lo que, sabiendo restaurar una silla, siempre podrás aumentar su costo. Los coleccionistas al encontrarse piezas o muebles vintage no escatiman gastos en su restauración por que reconocen el valor sentimental y económico a ser luego comercializado.

Restaurar madera por ti mismo, 6 consejos y recomendaciones

Categoría: Proyectos

Navegación de entradas

Anterior:
5 soportes para correas geniales para tu pasillo
Siguiente:
Laqueado a Mano, ¿Quedará bien? Si eres Aprendíz, ¡Mira este truco y descúbrelo!

Entradas recientes

  • 7 Herrajes para cocina que no pueden faltar en tu Hogar
  • 6 Máquinas de carpintería esenciales para empezar tu taller de carpintero
  • Resina epoxi para madera: 7 Consejos para un acabado perfecto
  • ¿Cómo puedo decorar una estantería de madera? 5 lindas Ideas
  • Cómo construir una estantería de madera para tu hogar, fácil en 5 pasos

Comentarios recientes

  • MANUAL BÁSICO DE CARPINTERÍA |PDF GRATIS 📁| en EL SECRETO DE DECORACIÓN MEJOR GUARDADO, 6 FORMAS DE AGREGAR TEXTURAS
  • Piso Laminado 5 maneras de cortarlos de forma efectiva - Bricolaje Soluciones en Herramientas para cortar drywall en casa, y los 7 Materiales más Necesarios
  • Piso Laminado 5 maneras de cortarlos de forma efectiva - Bricolaje Soluciones en Cómo hacer macetas de cemento de diferentes tamaños y diseños en menos de 10 minutos
  • Cama montessori ideal para la autonomía, creatividad, la seguridad y 5 tips para armar el mejor modelo - Bricolaje Soluciones en 7 CONSEJOS PARA DECORAR CON NEUTROS
  • Cama montessori ideal para la autonomía, creatividad, la seguridad y 5 tips para armar el mejor modelo - Bricolaje Soluciones en Conoce las 5 técnicas y trucos para pintar paredes como todo un profesional

Archivos

  • mayo 2024
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • marzo 2020

Hogar

Herramientas

Desarrollado con WordPress | Tema: Ikarus theme por Luis Zambrano.